Es el trámite que se realiza con vehículos usados, procedentes de otros departamentos, cuyos titulares solicitan regularizar su situación ante el Gobierno Departamental de Treinta y Tres, lo que implica adjudicarles número de matrícula y padrón en el Departamento, con o sin transferencia.
Requisitos
- Constancia de Domicilio en el Departamento (Recibo de UTE, OSE o ANTEL de telefonia fija) a nombre del titular, con timbre profesional o Constancia Notarial.
- Libreta de Propiedad del vehículo.
- Cédula de identidad del titular del vehículo.
- Seguro Obligatorio de Automotores (SOA).
- Vehículo para Inspeccionar o Constancia de Inspección (Autotest o Computest).
- Recibo de Patente al día.
- Traer las matrículas del vehículo, en caso de hurto o extravío, presentar denuncia policial, donde conste el número de matrícula del mismo. Si es sólo una matrícula la faltante, deberá presentar la restante.
- Los vehículos que están afectados a Servicio Público (taxímetros, transportes escolares, remises, ambulancias, ómnibus de transporte) deberán previamente desafectar en el departamento de donde provienen.
- En caso de los vehículos con afectación profesionales de carga no será necesario el trámite previo de desafectación en el departamento de origen.
- Pago del Trámite (en Red de Cobranzas).
Si el titular del vehículo es una Empresa:
- Certificado notarial (original y fotocopia) con vigencia menor a un año, donde conste: nombre de la empresa, número de RUT, persona autorizada a firmar por la misma, y su número de Cédula de Identidad.
- Si la Empresa es SRL o SA, deberá presentar además, Certificado de Representación y Vigencia.
Si es Vehículo de Transporte Profesional de Carga, necesita además:
- Comprobantes al día de DGI Y BPS del comprador y vendedor.
- Estatutos de la Empresa, si la transferencia es entre empresas o entre un particular y una empresa.
Si se realiza además del Reempadronamiento la Transferencia de Titular deberán presentar:
- Certificado de Libre de Prendas (con vigencia de 24 horas).
- Títulos, Carta Poder o presencia del Comprador y Vendedor.
Otros datos de interés
- Toda certificación notarial, deberá presentar el timbre correspondiente. (consultar tipo y valor)
- Ante la no presentación de alguno de los requisitos, no se podrá realizar el trámite.
- El trámite se realiza todo en el mismo día, la entrega de las chapas y identificación vehicular, se realiza en el momento, luego de cumplir con toda la documentación requerida y abonando el costo correspondiente en Red de Cobranzas.
- Personalmente, en forma presencial
Por terceros (apoderado con Carta Poder). Si es una Empresa deberá presentarse apoderado de la misma (Carta Poder) y certificación notarial de control de dicha empresa.
Costos
- Tiene.
- Consultar en dependencia.
- La factura se genera en la dependencia, una vez iniciado el trámite , se debe abonar en Red de Cobranzas, como único lugar de pago definido.
- Presencial
- Se presenta el titular o representante, con la documentación y el vehículo.
- Una vez realizados los controles sobre la documentación se procederá a inspeccionar el vehículo.
- Se registra la información respectiva y se otorga el número de padrón y matrícula al ciudadano en el departamento,
- Se genera la factura y deberá pasar por una Red de Cobranza a efectuar el pago correspondiente.
- Una vez abonado el costo, y previo control del recibo en la oficina correspondiente, se entregan las nuevas Matrículas y el Documento de Identificación Vehicular (libreta de propiedad).