Planta de procesamiento de alimentos

La planta de procesamiento de alimentos del Gobierno de Treinta y tres tiene el objetivo de facilitar un espacio habilitado y adecuado a las necesidades de los emprendimientos locales vinculados a la elaboración de alimentos. Se encuentra en la calle Avelino Miranda casi Aurelia Ramos de Segarra, próximo al corralón municipal.

En esta planta, los emprendedores elaboran sus productos para la comercialización con foco en el crecimiento de sus emprendimientos a través del seguimiento y capacitaciones que se les brinda. El seguimiento técnico y cursos se brindan a través del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP). Dichos cursos y capacitaciones son gratuitos.

La planta de alimentos está habilitada bromatológicamente, es importante para industrializar, importar, fraccionar, almacenar, distribuir o comercializar alimentos. Por ley y para funcionar en el mercado, toda empresa alimentaria debe contar con la habilitación ante la oficina bromatológica competente, debiendo satisfacer ciertas exigencias.

Dicha planta cuenta con un espacio de elaboración donde están los hornos, cocinas, utensilios de cocina, heladera, freezer, mesas y mesadas adecuadas y acondicionadas para su uso. También cuenta con un espacio de descanso y baño.


LATU – 11-2024

El 28 y 29 de noviembre, se llevaron a cabo dos talleres en colaboración con los técnicos del LATU, quienes están brindando seguimiento y acompañamiento a la Planta de Procesamiento y Elaboración de Alimentos.

El primer taller fue práctico y se centró en la elaboración de mermeladas. En esta ocasión, se trabajó con pulpa de arazá para realizar una deliciosa mermelada, además de utilizar naranjas para preparar otra variedad de mermelada.

El segundo taller abordó un tema fundamental para los emprendedores: la importancia de registrar y conocer los costos asociados a un emprendimiento. Se discutieron aspectos clave que deben tenerse en cuenta para asegurar la viabilidad y sostenibilidad del negocio, brindando herramientas valiosas para la gestión financiera.

Estos talleres no solo fortalecen las habilidades de los participantes en la elaboración de productos, sino que también les proporcionan conocimientos esenciales para la administración efectiva de sus emprendimientos.


LATU – 10-2024

El 30 de octubre se llevó a cabo un taller de puesta a punto y repaso de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) junto con los técnicos del LATU.

Durante la sesión, se realizó una revisión de los diagramas de flujo y se llevaron a cabo ejercicios individuales y una exposición grupal centrada en dos temas principales:

Requisitos, controles y almacenamiento de materias primas (MP) e insumos: Se discutieron las normativas y procedimientos necesarios para garantizar la calidad y seguridad de los productos, así como las mejores prácticas para el almacenamiento adecuado de las materias primas.

Diagrama de flujo: Se trabajó en la elaboración y análisis de diagramas de flujo, que son herramientas clave para entender y optimizar los procesos de producción.

Posteriormente, al terminar el taller,  el equipo se dedicó a medir los grados Brix de los productos elaborados por los emprendedores. Esta actividad incluyó la entrega de recomendaciones específicas sobre distintos tipos de dulces, con el objetivo de mejorar la calidad y la consistencia de los productos finales. El taller resultó ser una excelente oportunidad para reforzar el conocimiento sobre BPM y fomentar el intercambio de buenas prácticas entre los participantes


LATU – 09-2024

El 30 de septiembre se llevó a cabo el segundo encuentro entre técnicos del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y emprendedores de la planta de alimentos. En este evento se realizó un taller de «Puntos Claves para la Elaboración de Dulces y Conservas Vegetales Acidificadas». El cual tuvo como finalidad brindar a los emprendedores herramientas y conocimientos para mejorar sus productos, aprendieron sobre técnicas, procesos y regulaciones que aumentan la calidad y seguridad de sus elaboraciones.

Agradecemos a todos los participantes por su dedicación a la innovación y el desarrollo continuo en la industria alimentaria, y destacamos la importancia de estos encuentros que motivan la capacitación constante.


LATU

En la jornada del pasado 20 de agosto tuvimos el honor de recibir una parte del equipo de técnicos del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, quienes ofrecieron un valioso taller sobre buenas prácticas de elaboración. Esta visita fue una excelente oportunidad para fortalecer los conocimientos y habilidades de nuestros emprendedores, asegurando así la calidad y seguridad de los productos elaborados. Agradecemos al LATU por su continuo apoyo y dedicación hacia la excelencia en la producción alimentaria.


a 1 mes de actividades

¡Un mes de actividad en la planta de elaboración de alimentos en Treinta y Tres!
Desde el comienzo, cinco emprendedores locales están trabajando de lunes a viernes en la elaboración de alimentos variados, incluyendo dulces, conservas, pasteles, tartas, pizzas, humus y galletas.
Una de nuestras emprendedoras elabora dulces y mermeladas con frutos nativos como arazá, pitanga y guayabo, impulsando el uso de productos autóctonos de nuestro departamento.
¡Y esto es solo el comienzo! Siete emprendedores más están a la espera para sumarse y aportar su talento a este proyecto.


inicio de actividades 2024 – 15-07-2024


Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Gobierno de Treinta y Tres
Horario de Atención de Lunes a Viernes de 8:15 a 14:15 Hs.
Ir al contenido