La Dirección de Desarrollo Económico de la Intendencia Departamental de Treinta y Tres (IDTT) llama a emprendedores del rubro alimentos interesados en participar de un proceso de creación, desarrollo, fortalecimiento y acompañamiento de emprendimientos del rubro.
BASES
¿En qué consiste?
Recibirán capacitación y asesoramiento técnico en temas relacionados a:
- gestión del emprendimiento: costos, precios, comercialización
- producción: inocuidad, productividad, materias primas
- asistencia técnica para el desarrollo de nuevos productos
- apoyo para la formalización del emprendimiento y productos
- apoyo para el acceso a fuentes de financiación
Quienes sean seleccionados podrán utilizar, de forma compartida y por un tiempo determinado la planta de procesamiento de alimentos, que cumple con la reglamentación bromatológica vigente y se encuentra equipada con la tecnología requerida para el desarrollo de alimentos de diferentes características.
¿Cuánto dura el acompañamiento?
El acompañamiento y la posibilidad de elaborar en la planta de alimentos gestionada por la IDTT será por el plazo de 1 año. La IDTT tiene la potestad de prorrogar a 2 años en función de los resultados de evaluaciones periódicas a realizar sobre el emprendimiento.
¿Quiénes pueden postularse?
- emprendimientos funcionando o con ideas de negocios
- emprendedores en fase inicial de trabajo
- microempresas alimentarias en funcionamiento
- microempresas en fase de crecimiento y desarrollo
REQUISITOS:
- ser mayores de 18 años
- residir en Treinta y Tres
- no contar con espacio de producción propio y/o apropiado y con las habilitaciones correspondientes
Se priorizarán los emprendimientos que cumplan con uno o más de los siguientes aspectos (no excluyentes):
- sean innovadores y/o con potencial de crecimiento
- tengan el potencial de generar empleo
- sean asociativos (formados por más de un integrante).
- incidencia en la economía familiar: que el emprendimiento signifique un porcentaje importante en el ingreso del núcleo familiar
- emprendimientos que sean impulsados por jefas de hogar siendo este el principal ingreso al núcleo familiar
- utilicen como materia prima insumos identitarios del departamento como arroz o frutos nativos (ej.: arazá, guayabo, pitanga)
¿Qué productos se pueden elaborar en la planta de procesamiento de alimentos?
- Productos panificados (pan, galletas, alfajores, productos de repostería).
- Dulces (mermeladas, jaleas, dulce de corte, dulces en almíbar).
- Confituras (caramelos, turrones, tabletas de dulce de leche).
- Conservas vegetales acidificadas, conservas de tomate.
- Chocolates, bombones.
- Productos farináceos fritos (donas, tortas fritas, pasteles).
- Productos con cereales (arroz, avena, maíz, trigo, etc.).
- Productos en base a frutas secas o deshidratadas.
- Licores.
¿A qué se compromete el emprendedor?
- Firmar un acuerdo con la IDTT.
- Cumplir con los días y horarios fijados de común acuerdo, y las condiciones de uso de la planta de elaboración.
- Contar con carné de salud y carné de manipulación de alimentos vigentes a los 60 días de su ingreso al programa, como máximo.
- Asistir a todas las capacitaciones sugeridas.
- Dedicar tiempo a la asistencia técnica.
- Brindar la información necesaria para ser evaluado periódicamente por la IDTT.
POSTULACIONES
Los interesados deberán completar el formulario de inscripción ONLINE , o dirigirse a la oficina de Desarrollo Económico Territorial (Manuel Lavalleja 1130, de lunes a viernes de 09:00 a 12:00 horas).
Inicio de inscripción: DESDE EL 19 DE FEBRERO HASTA EL 31 DE MARZO DE 2025 EN LA PÁGINA INSTITUCIONAL.
A los emprendimientos preseleccionados además se les solicitará:
- C.I.
- Carné de Manipulación de Alimentos
- Carné de Salud
- imágenes a color y/o muestras de los productos que elabora o tiene intención de elaborar.
- Constancia de domicilio
Quedará automáticamente descalificado quien no presente la documentación anteriormente mencionada.
EVALUACIÓN DE PERTINENCIA DEL INGRESO
Un equipo técnico compuesto por representantes de la IDTT evaluará la pertinencia del ingreso al proceso de los emprendimientos postulados
- Dirección de desarrollo económico
- Dirección de desarrollo social
- Dirección general de salud e higiene
Se podrán solicitar entrevistas personales a los emprendimientos que resulten preseleccionados.
La cantidad de emprendimientos seleccionados lo determinará la IDTT según las características de los proyectos que se presenten y la capacidad física de la planta.
Los emprendimientos seleccionados tienen un plazo de 15 días para confirmar su incorporación y firmar el acuerdo, una vez notificados por la IDTT.