La jefa comunal se refirió a la instancia como muy positiva. “Tuvimos el honor de compartir espacios de diálogo con la Cónsul de Uruguay, así como con los Secretarios de Turismo y Cultura del Estado de Rio Grande do Sul, con sus equipos de trabajo, fortaleciendo así los vínculos bilaterales en promoción turística y cultural”.
Durante la jornada, realizaron un recorrido por los stands de diversas agencias de viajes y municipios del estado de Rio Grande do Sul, con el objetivo de promover nuestro departamento como destino turístico a los vecinos. En este sentido, extendieron una invitación para que estas
empresas y localidades conozcan el Festival del Olimar y descubran las potencialidades de Treinta y Tres patrimonio histórico así como el desarrollo del turismo náutico por la cuenca del río Cebollatí, incentivando la conformación de paquetes turísticos que integren nuestra región dentro de sus ofertas de viaje.
“visitamos el stand de Uruguay Natural, la marca país que representa al turismo uruguayo a nivel internacional.
Mantuvimos una reunión especial con la Secretaria de Cultura, Beatriz Araújo, el Secretario de Turismo de Río Grande, Ronaldo Santini y el Director Nacional de Turismo de Uruguay, Cristian Pos, para afirmar la presencia de Treinta y Tres en la región, fortalecer redes de cooperación y generar nuevas oportunidades de desarrollo para el sector turístico del departamento”
Un destaque especial tuvo la propuesta de realizar una ruta histórica binacional que une Treinta y Tres con Río Grande del Sur, vinculado a las revoluciones de fines de siglo XIX y principios del XX. “Para ello pretendemos impulsar pronto un acuerdo de cooperación entre ambos”.